Conoce a nuestra CEO

13 June, 2023
Conoce a nuestra CEO

Porque detrás de cada emprendimiento hay una persona, te presentamos a Constanza, CEO & FOUNDER de Mis Lolas. A lo largo del tiempo la irás conociendo y descubriendo el porqué de sus sobre nombres: Coco (el más conocido), Pequita, Poto Loco, Connie y Mamá (este es el que más escucha, by the way).

¿Quién eres?

Es difícil definir qué es más importante y qué debería ir primero, pero sería algo así:

Soy una mujer de 33 años y felizmente casada hace 3. Soy mamá de dos loquitos hermosos, León de 2 años y medio y Ferran de 6 meses; ah! y también mamá del más loco de la casa, Esteban Efraín de 5 años, que tiene una colita muy inquieta.

Soy psicóloga clínica hace más de 10 años, pero me he dedicado siempre a lo laboral, amo estar rodeada de personas y me apasiona poder impactar en algo tan importante como es el lugar donde pasas tantas horas.

¿Cómo ha sido tu maternidad?

La primera palabra que se me viene a la cabeza es: INTENSA. Lo siento así porque es como que me tiré a la piscina sin saber nadar y de a poco he ido aprendiendo a flotar y, a la vez, pidiendo ayuda cuando creo que me estoy hundiendo.

Para mí el gran cambio fue pasar de no tener hijos a tener uno: sentí que perdí toda mi libertad o mi espíritu de alma libre (Poto Loco no es gratis). Con el segundo, al contrario de lo que me dicen muchas de mis amigas mamás, ha sido como lo mismo, pero mucho más fácil, amigable conmigo misma y DISFRUTANDO. Me pilló con un trabajo estable y remunerado (si, cuando nació el primero era emprendedora!), juré que no iba a trabajar ni hacer nada, sólo disfrutar y disfrutarlo. Pero las que somos intensas y movedizas me entenderán que no se puede, siempre pican los pies y manos por hacer algo.

¿Qué ha sido lo más fuerte que te ha tocado vivir como mamá?

Cuando León tenía siete meses fui a un control con el ginecólogo para hacerme un PAP de rutina. Un viernes, a las 18:00 hrs., recibí una llamada de una secretaria diciéndome que "el martes tiene hora con un Gine Oncólogo". Si, así de chocante, y me acuerdo que sentí que se paró el mundo y le pregunté: ¿qué? ¿estás segura que marcaste bien?

Para hacerla corta, y después de mil exámenes, me diagnosticaron cáncer cervicouterino, a mis 31 años, y en diez días me tenía que operar. Tuve que decidir, en esos diez días, si me sacaría todo el útero o si preservaría la posibilidad de ser mamá, lo que conllevaba una operación muy complicada y mayores posibilidades de que volviera el cáncer. Asimismo, me dijeron que sería difícil quedar embarazada y que, de quedar, sería un embarazo de alto riesgo.

Pero como mi mayor mandamiento en la vida es el que "todo pasa por algo", decidí mantener mi fertilidad y quedé embarazada de Ferran al poco tiempo. Fue un embarazo medianamente complicado, incluso me mandaron a la casa desde la semana 20, pero seguí teletrabajando y sólo podía bajar la escalera dos veces al día para tener el menor movimiento posible. Terminé una vez en la clínica, pero fue una falsa alarma.

Ferran fue prematuro, nació a la semana 34, sabíamos que iba a quedar internado en la Neo, así que ya había buscado información, hablado con amigas que también tuvieron a sus hijos internados, pero no hay nada que te pueda preparar para verlo así. Tengo vívido el recuerdo cuando, una vez que me dejaron pararme después de la cesárea, caminé a verlo, estaba al final de pasillo en la primera cunita a la izquierda, conectado a maquinas, con miles de cables y muchos sonidos. Yo estaba feliz de conocerlo y me demostró ser un guerrero. Estuve yendo en doble turno por las seis semanas que estuvo ahí, donde lo abrazaba (cuando se podía), dándole su mamadera y aprovechando las pocas horas que podíamos estar juntos. Pero la angustia de ese lugar, de irme y no saber si le iba a pasar algo, de dejarlo ahí al cuidado de otras personas, todavía no se me pasa y estoy en terapia para poder superarlo.

¿Cómo surgió Mis Lolas?

Surge desde la RABIA. La sociedad nos castiga y, como mujeres, tenemos que hacernos responsable de mucha carga extra. Un informe de 2019 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) plantea que las mujeres dedican, en promedio, 3,2 veces más tiempo que los hombres al trabajo de cuidado no remunerado, lo que me parece indignante.

Es como si la maternidad te consumiera (ojo, que no se mal interprete, la encuentro MARAVILLOSA), pero al dedicar tantas horas a otros: ¿dónde quedas tú? ¿cuándo tienes tiempo para ti?

Y es por esto que quiero solucionar un problema cuya solución yo no encontré en el mercado. En un primer lanzamiento son estos sostenes maternales absorbentes reutilizables, los que son cómodos y apañadores con un cuerpo cambiante. Pero como soy sanguchito de palta, te adelanto que se vienen muchas más cosas que estamos probando, reprobando y analizando para sacar muchos súper mega productos.

¿Qué podemos esperar con Mis Lolas?

Pfffff, infinitas cosas. Este es un espacio exclusivo para ti, porque antes de ser mamá fuiste mujer y, aunque a veces te cueste re encontrarte con esa persona que solías ser, quiero ser la amiga que te acompaña en la montaña rusa que te metiste.